Vengo con las maletas cargadas de mi reciente viaje culinario a Montenegro, como otro de los países que visitamos en el reto organizado por Isabel de Gotas de Vainilla y Azúcar denominado #reposterasporeuropa donde cada mes se va escogiendo un país de Europa, del que se hace una receta o postre típico.
Este mes le ha tocado el turno a Montenegro. El nombre en montenegrino de este país es Crna Gora que se traduce en español directamente como «montaña negra», como referencia al color con el que se ven los Alpes Dináricos desde el mar Adriático debido a la oscura tonalidad de los bosques que cubren dichas cumbres, aunque se rumorean otras historias.... Montenegro limita al norte con Bosnia y Herzegovina y Croacia, al sur con Albania, al este con Serbia y Kosovo, y al oeste con el mar Adriático. Es un país pequeño, el octavo menor de Europa. Su capital Podgorica, situada al sur del país, alberga teatros, museos y galerías muy importantes a nivel nacional.
Pues vamos a por nuestro reto culinario. La receta que presento es adaptada de una receta en la web www.kuvajza.me y se denomina
Ingredientes:
- 6 claras de huevo
- 170 gramos de azúcar
- 75 ml de aceite de girasol
- 150 gramos de harina
- 100 gramos de nueces
- 100 gramos de uvas pasas
- 50 gramos de ciruelas secas
- 50 gramos de arándanos
- ralladura de 1 naranja
- 1 cucharadita de polvo de hornear
Preparación:
- Troceamos las nueces y otros frutos secos, espolvoreamos con harina y reservamos.
- Montamos las claras de huevo, cuando alcance el punto de nieve comenzamos a añadir el azúcar en forma de lluvia y seguimos batiendo hasta obtener un merengue consistente, bajamos la velocidad al mínimo y añadimos el aceite y la ralladura de naranja hasta que se integren.
- Tamizaremos la harina con la levadura y comenzaremos añadir esta mezcla a cucharadas al bol donde está el merengue, y con movimientos envolventes y suaves hasta que se integren y tengamos una mezcla homogénea pero conservando el aire presente en el merengue.
- Tamizaremos la mezcla de frutos secos para eliminar el exceso de harina e incorporaremos a nuestra mezcla envolviendo con una espátula.
- Vertemos la mezcla en un molde previamente engrasado o recubierto con papel de hornear y damos unos golpecitos una vez esté toda la mezcla para nivelarla. (Yo utilicé un molde de silicona de 23 cm de largo)
- Horneamos a 170ºC durante 40 minutos aproximadamente (ya sabemos que cada horno es un mundo). Dejamos en el molde unos minutos, desmoldamos y dejamos sobre una rejilla que se enfríe del todo y a disfrutar!
Pues hasta aquí nuestra entrada viajera de hoy!
Espero os haya gustado
Dulces saludos
Sweetessye
Por lo que veo es parecido a un plumcake... Ummm con lo que me gusta para desayunar.
ResponderEliminarEspero que me hayas guardado mi trocito eehhhh. :)
UN besote
Woww Ana que penita....ya no queda ni un trocito!!! es que con esos frutos secos estaba de comer sin parar, ademas quedo ligerito porque solo lleva claras. La proxima prometo guardar para degustar :)
EliminarMmmmmmm nueces, ciruelas, naranja.... que aroma más rico debe tener. Al verlo me recuerda los pasteles de Navidad, pero sin duda, en cualquier época un pedazo de esta delicia siempre nos llevará a momentos cálidos con el mejor aroma del calor de hogar y una explosión de sabor brutal!
ResponderEliminarme encanta
Siiii, Natalia, a mi familia le gusto, tambien porque quedó suavito y no era muy cargado, sobretodo no muy azucarado, sino que con el punto de las frutas, estaba en su punto, para acompañar un cafelito con leche..... Gracias por pasarte por el blog! Un abrazo
EliminarSiempre mola conocer recetas tradicionales de otros países, esta que nos traes se ve estupenda. El bizcocho esponjoso y el relleno perfecto para dar mucho sabor y aroma al conjunto. En definitiva, una maravilla.
ResponderEliminarUn besazo.
Miguel
lareposteriademiguel.com
Muchas gracias Miguel por pasarte por aquí, es todo un honor!. Sí, me gusta este reto en que podemos acercar platos tipicos de otras culturas, es un bizcocho muy tierno y esponjoso porque practicamente toda la estructura es de claras,y el relleno le aportaba una mezcla de sabores dulces muy peculiar. Me hace mucha ilu que te agrade. Un abrazo!
Eliminar